México se prepara para una revolución bancaria con nuevas licencias digitales

México se prepara para una revolución bancaria con nuevas licencias digitales

Llegada de nuevos bancos promete dinamizar el mercado financiero mexicano

México se consolida como un mercado atractivo para nuevos bancos gracias a su bajo nivel de bancarización y al crecimiento de las tecnologías financieras. Actualmente, 51 bancos operan en el país, y con tres licencias ya aprobadas y cinco más en trámite, el número de competidores alcanzará un máximo histórico en el sector.


El mercado sigue dominado por gigantes como BBVA México, Banorte, Santander y Banamex, que concentran gran parte de los activos y créditos totales. Sin embargo, las nuevas instituciones, en su mayoría digitales, prometen cambiar las reglas del juego. Entre ellas destacan Revolut, ya en operación, además de Bineo, Openbank y Hey, respaldadas por grandes grupos financieros como Banorte, Santander y Banregio.


Otras empresas como Nu, Mercado Pago, Konfío, Klar y Plata Card buscan su lugar en este ecosistema. Plata Card, en particular, ya obtuvo su licencia para operar como institución de banca múltiple, según anunció la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).


En los primeros 10 meses de 2024, las instituciones bancarias registraron ganancias de 245 mil 904 millones de pesos, un incremento del 3.02% respecto al mismo periodo de 2023, según cifras de la CNBV. Este desempeño refleja la solidez del sector, que además busca innovar con modelos digitales que prescinden de sucursales físicas, a diferencia de las instituciones tradicionales que reubican o reducen su presencia física.


Con el 32% de los adultos mexicanos aún sin acceso a servicios bancarios, los nuevos jugadores tienen un campo fértil para crecer, ofreciendo servicios más accesibles y digitales que prometen transformar el panorama financiero en México.