Seguirán la bajas temperaturas en San Luis Potosí

Seguirán la bajas temperaturas en San Luis Potosí

De acuerdo con la Conagua, las temperaturas mínimas podrían oscilar entre los -5 y 0 grados Celsius en las áreas más altas del estado


Las bajas temperaturas continuarán afectando a San Luis Potosí y a gran parte de México, los pronósticos advierten de heladas en las zonas serranas y condiciones de frío extremo durante las primeras horas de este lunes. 

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera que el ambiente matutino sea de frío a muy frío, con temperaturas mínimas que podrían oscilar entre los -5 y 0 grados Celsius en las áreas más altas del estado, particularmente en las regiones montañosas.

El fenómeno también traerá consigo bancos de niebla en diversas partes de San Luis Potosí, lo que podría dificultar la visibilidad en carreteras y áreas montañosas, aumentando el riesgo de accidentes. Las temperaturas comenzarán a subir durante la tarde, proporcionando un ambiente templado en las zonas bajas y cálido en las áreas más cálidas del estado.

Además, Conagua informó que se registrarán vientos variables con velocidades de 20 a 30 kilómetros por hora (km/h), y con rachas de hasta 40 km/h en algunas áreas, lo que podría generar condiciones de viento frío y mayor sensación térmica de frío en algunas zonas.


Recomendaciones ante las bajas temperaturas

Las autoridades locales han emitido varias recomendaciones para enfrentar las bajas temperaturas, especialmente para proteger a los grupos más vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias. Las medidas sugeridas incluyen:

- Usar ropa abrigadora en capas, para retener el calor corporal.

- Evitar cambios bruscos de temperatura, especialmente entre lugares cerrados y exteriores.

- Mantener una buena hidratación, ya que el frío puede afectar la circulación sanguínea y la salud en general.

- Revisar los sistemas de calefacción de las viviendas y lugares de trabajo, para prevenir posibles accidentes relacionados con mal funcionamiento o inhalación de monóxido de carbono.

En cuanto a las carreteras, las autoridades piden a los conductores extremar precauciones debido a la posibilidad de bancos de niebla y heladas en caminos y zonas montañosas, que pueden reducir considerablemente la visibilidad y aumentar el riesgo de accidentes.


Pronóstico a nivel nacional

A nivel nacional, el frío extremo persiste en diversas entidades del país, especialmente en las zonas serranas de estados como Durango, Chihuahua y Zacatecas, donde las temperaturas mínimas han alcanzado hasta -15 grados Celsius. Por otro lado, estados del sur como Guerrero y Michoacán podrían registrar temperaturas máximas de hasta 40 grados Celsius durante la tarde, generando un contraste climático notable.

Además, se espera la aproximación de un nuevo frente frío para mañana, lo que podría intensificar aún más las bajas temperaturas en el norte del país y extender el fenómeno hacia otras regiones. Las autoridades continúan monitoreando las condiciones climáticas y actualizando los pronósticos.

Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales de Conagua y otras autoridades locales, para tomar las precauciones necesarias y evitar accidentes durante este periodo de frío extremo.