Alerta el PJF sobre riesgos de la reforma de 'supremacía constitucional
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se manifestaron este lunes frente a la Cámara de Diputados para advertir sobre los riesgos asociados con la posible aprobación de la reforma de "supremacía constitucional", la cual modificaría los artículos 105 y 107 de la Constitución.
La propuesta, de aprobarse, impediría el uso del juicio de amparo contra reformas constitucionales, eliminando así las acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales en estos casos.
El juez Raúl García Camacho, del Juzgado Décimo Cuarto de Distrito en la Ciudad de México, destacó que esta reforma representaría un retroceso en la defensa de los derechos humanos, dado que eliminaría los mecanismos de amparo y protección ciudadana contra reformas a la Constitución, afectando tratados internacionales que brindan mayores garantías en materia de derechos.
Durante la protesta, los trabajadores del PJF hicieron un llamado a los legisladores para que analicen profundamente los efectos de esta enmienda, la cual podría permitir abusos de autoridad sin posibilidad de protección constitucional para la ciudadanía, especialmente en temas como la prisión preventiva oficiosa, la cual ha sido considerada inconvencional en el marco de tratados internacionales.
Además, García Camacho advirtió que esta reforma puede generar incertidumbre jurídica, lo que afectaría la inversión extranjera en el país. Los manifestantes instaron al Congreso a actuar con prudencia y en beneficio del pueblo, y recalcaron que, sin el Poder Judicial, los ciudadanos quedarían sin una instancia de amparo que les brinde protección ante posibles abusos gubernamentales.